
Título español: Pequeñas grandes cosas
Título original: Small great things
Saga: No
Libro: autoconclusivo
Autora: Jodi Picoult
Editorial: Umbriel
Año publicación: 2019
ISBN: 9788416517183
Género: Narrativa contemporánea.
Nº de páginas: 512 págs.
Coste: 23.00 €

Ruth Jefferson es enfermera en la sala de partos de un hospital de Connecticut, una profesional con más de veinte años de experiencia. Ruth empieza su turno con el reconocimiento rutinario de un recién nacido, pero unos minutos después le comunican que el niño tiene otra enfermera. Los padres son supremacistas blancos y no quieren que Ruth, que es de origen africano, toque a su pequeño. El hospital satisface sus deseos, pero al día siguiente el niño sufre una crisis cardíaca y Ruth es la única enfermera de servicio. ¿Obedecerá las órdenes de la dirección o intervendrá a pesar de todo?
Con un extraordinario despliegue de inteligencia y sinceridad, y una gran empatía, Jodi Picoult aborda los problemas de la raza, los privilegios, los prejuicios, la justicia y la compasión y no da soluciones cómodas. “Pequeñas grandes cosas” es una obra excelente de una escritora en el momento más brillante de su carrera.



Qué grata sorpresa me he llevado con esta lectura. Cuando me llegaron las novedades de Umbriel, este libro me llamó muchísimo la atención, no he leído ningún libro sobre el racismo y al buscar reseñas en Goodreads, no hicieron más que aumentar mis ganas de leerlo. Debo decir que ha sido una de mis mejores lecturas del año.
Ruth siempre ha intentado que su piel no fuer aun impedimento a la hora de vivir, siempre ha sido una más queriendo pasar desapercibida, pero después de 20 años trabajando como enfermera de partos, los padres se rehúsan a tenerla como enfermera de su hijo por ser negra, pero cuando el niño muere en sus manos y los padres lo ven, sus vidas cambiarán por completo.

El libro se centra en el juicio sobre la muerte del niño que acaba de morir, pero fuera de eso, nos metemos en la vida de los tres personajes;

Kennedy, una abogada con una familia acomodada que vive en el mismo barrio que Ruth y decide defenderla en su caso. Es una chica que me ha gustado mucho, es fuerte, decidida y con sentido de la justicia, además nos muestra como somos la mayoría de la gente ante este tema tan tabú.
Turk, el padre del niño fallecido, ha sido el personaje que más miedo me daba por sus creencias supremacistas, pero me he sentido conectada a él también, no tanto como las dos protagonistas, pero se muestra como sus ideas y sus acciones son extremas pero con su lógica, se explica de una forma tan normal su forma de reaccionar ante los que son diferentes, que me ha sorprendido llegar a entenderle, eso sí, es el ejemplo de lo más racista y cruel que hay en nuestra sociedad.

Como he dicho, la trama es directa, reflexiva y muy ligera, a pesar de todas las páginas del libro, encontramos como vamos pasando las páginas sin darnos cuenta.
El tema del racismo sin duda es lo más relevante del libro, pero también vemos las relaciones familiares y de amistad, aquellas que son verdaderas y fuertes, junto con las que son débiles y pasajeras.
La realidad que me ha mostrado este libro en algunos momentos me ha parecido muy arcaica, se muestran situaciones que me han parecido del todo surrealista y anticuadas, y en algunos caso, me ha parecido increíble que hubiera gente que las permitiera.
Me alegro que te haya gustado pero este libro no es para mi, lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Hola.
ResponderEliminarMe alegra ver que lo has disfrutado. Yo no creo que lo lea, no me llama y ahora mismo estoy centrándome en quitarme pendientes. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Hola! Me gustan los temas que toca, lo dejo apuntado para un futuro. Muchas gracias por la reseña. Un abrazo ❤
ResponderEliminarHola! No conocía este libro pero lo cierto es que trata un tema muy interesante así que me lo llevo apuntado. Me alegra que te haya gustado tanto. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola preciosa!
ResponderEliminarAunque no pinta nada mal yo lo dejo pasar. Me alegro que a ti te haya gustado.
Feliz Jueves!
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído maravillas sobre este libro, así que espero poder ponerme con él este mes, que tendré menos lecturas y me pondré con los libros pendientes.
Un abrazo <3
Holaa, qué genial que te haya encantado tanto el libro, no recuerdo haberlo visto pero se me hace una historia poderosa, sobre todo lo que mencionas de que llegas a empatizar con los supremasistas blancos, es genial si una autora te hace comprender todos los puntos de vista, que no compartirlos :P eh, sin dudas que estaré checando por él :D
ResponderEliminar¡Beesos! :3
Hola!!!
ResponderEliminarPues había visto el libro, pero no había leído ninguna reseña y tampoco me había parado a leer la sinopsis y me ha llamado mucho!
Me encantan este tipo de historias, así que me lo apunto pero ya!
Un beso!
Jo, qué interesante pinta. Me lo anoto ahora mismo ^^
ResponderEliminarConozco los libros suyos 💞
ResponderEliminarHola :3 A este libro lo tengo ya en lista de prioridades, así que me he pasado por encimita para no tener idea más que lo que la sinopsis cuenta, así que pronto podré conocerlo. Gracias por la reseña, ¡un beso!
ResponderEliminarI am glad I read this n liked the books
ResponderEliminarwww.stylebasket.in
ResponderEliminarشركة مكافحة حشرات بالرياض
شركة مكافحة النمل الابيض بالرياض
شركة مكافحة الصراصير بالرياض
شركة مكافحة الفئران بالرياض
شركة مكافحة النمل الاسود بالرياض
Feliz finde❣
ResponderEliminarhola,
ResponderEliminareste lo dejo pasar porque aunque te haya gustado a mi no me llama nada de nada, prefiero dedicarme a otras lecturas
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss